El 76% de las personas que visitan un fisioterapeuta están satisfechas con la atención profesional

Publicada el 05/10/2023

Con el objetivo de conocer la percepción de salud de la ciudadanía, en qué punto estamos como profesión y cómo está posicionada, la fisioterapia, entre el conjunto del resto de las profesiones sanitarias, hemos encargado un estudio de salud que se ha confeccionado mediante una encuesta a 2.000 catalanes y catalanas de entre 18 y 65 años.

El estudio se divide en dos grandes bloques: el de salud (percepción de salud personal, principales preocupaciones, problemas musculares/articulares...) y uno concreto centrado en la fisioterapia (motivos de consulta o de no consulta, frecuencia visitas a año, valoración del servicio...).

Entre otros, destacamos que:

  • En Cataluña, 3 de cada 4 personas declaran tener buena salud (75%). Esta percepción empeora significativamente a medida que aumenta la edad.
  • Las principales preocupaciones de la ciudadanía en materia de salud son las musculares, articulares/óseas y mentales (sobre todo entre los más jóvenes), que se canalizan principalmente a través del médico de cabecera (42%).
  • El profesional al que se dirigen principalmente los encuestados para resolver problemas musculares o articulares es el médico de cabecera (44%), seguido del fisioterapeuta (20%) y el traumatólogo (18%). Sin embargo, cuando más joven es la persona (18-35), es un 29% que acude al fisioterapeuta en primer lugar.
  • El 76% de las personas que visitan un fisioterapeuta valora positivamente el servicio.
  • Dos de cada tres personas han consultado o visitado alguna vez al fisioterapeuta (69 %), principalmente a causa de lesiones musculares o articulares (48 %).
  • Un 31% de la población no visita al fisioterapeuta por motivos económicos, por lo que se hace más necesaria que nunca una de las históricas reivindicaciones del CFC: la importancia para la salud de la ciudadanía de ampliar la cobertura de fisioterapia al sistema de salud público, evolucionando hacia poder activar el acceso directo a fisioterapia. En Cataluña, sólo 1 de cada 5 pacientes accede a fisioterapia a través del sistema público de salud.

En resumen, este primer Barómetro de la Salud y la Fisioterapia en Cataluña permite realizar una valoración muy positiva del conocimiento de la fisioterapia por parte de la ciudadanía catalana ya que un 69 % de los entrevistados ha acudido alguna vez a una consulta de fisioterapia. Además, su valoración del servicio es muy positiva en 3 de cada 4 casos, un alto porcentaje de satisfacción.

A grandes rasgos, la encuesta demuestra, por un lado, la alta prevalencia de las patologías musculares o articulares en la salud de la ciudadanía de Cataluña y también el deseo y voluntad de la gran mayoría de la población de hacer uso de los servicios de fisioterapia si el sistema público los ofreciera de forma más generalizada.

Esta web utiliza 'cookies' para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas nuestra política de cookies.×